¿Dónde encajas?
Hace algunos meses, anuncié que la conciencia de alta frecuencia vibracional del colectivo humano se había “encendido” (activado) y se había vuelto disponible para nosotros. Alenté por tanto a todos a sentir ese campo de conciencia de alta frecuencia vibratoria, unirse conscientemente a él y volverse un participante activo.
Desde entonces, el conocimiento y el “saber” que participamos en la conciencia grupal es algo que crece día a día. Más y más personas están hablando de ello, reconociéndolo y viviéndolo como algo “normal”.
El “ruido” o “charla mental” que experimentamos en las grandes ciudades, en áreas altamente pobladas, en los aeropuertos, etc. es ahora considerado por muchos algo “normal” que siempre hemos conocido.
Entonces, ¿cuál es tu lugar en el campo de conciencia de nuestro colectivo humano?
Ciertas localidades o barrios tienen su propio “sabor” o parloteo hacia el que nos sentimos atraídos y apoyados, o repelidos por él.
Es por este motivo que algunas ciudades tendrán sitios como cafés, barrios o sectores donde viven o trabajan muchos artistas. Sin embargo, otros sitios pueden parecernos “peligrosos”, incluso cuando nadie nos este intimidando.
Hay algunas areas con las que nos sentimos apoyados (cómodos) , y con otras no.
Durante nuestros retiros de verano (2017) aquí en la Cabaña del Chamán, mucha gente comentó que aquí se disfrutaba de un tremendo «silencio». Incluso una persona dijo que el silencio era tan profundo y total que sentía como si sus propios pensamientos estuviesen siendo emitidos por altavoces.
Hay también aquí otros campos de conciencia disponibles para nosotros, ya que el nivel de nuestra cháchara metal es lo suficientemente bajo como para que podamos detectarlos, oírlos y unirnos a ellos. ¿Alguna vez te has preguntado qué pensará el bosque por las mañanas?, ¿O si el Sasquatch (hombre de las nieves) es real? Este lugar te permite descubrir la respuesta a este tipo de preguntas.
Entonces, ¿cómo navegamos a través de esta expansión de conciencia de nuestras interacciones colectivas? ¿Cómo evaluamos los pros y los contras de esta circunstancia?
1-Ten en cuenta que esta circunstancia tiene pros y contras.
2-Ten la intención de conectarte con las interacciones de la más alta frecuencia posible.
3-Siente dónde estás ahora mismo y observa si te sientes apoyado o drenado de energía.
4-Contacta con el campo de conciencia colectiva local y descubre si las habilidades, intereses y gustos que tienes están presentes allí, y si son nutridos y sostenidos por dicho campo o no.
5-Elige zonas, grupos y lugares que sean de apoyo para ti, tengan muchas ventajas y no tengan impedimentos o contraindicaciones.
6-Experimenta expandiendo y contrayendo tu campo de conciencia, según dónde te encuentres y lo que requieras o necesites en el momento (especialmente cuando viajes).
7-Únete a grupos locales o virtuales que resuenen profundamente contigo (Yo lo hago en walkwithmenow.com)
8-Ten conciencia de que hoy eres libre de expresar tu más alta frecuencia y vibración mental, emocional y física.
9-Está bien dejar que los demás se queden en el viejo paradigma, déjalos ir para que puedan vivir la elección de su ser superior.
Hace unas cuantas semanas escribí un artículo titulado “El fin del 2017 y ¡oh, dios! El momento de la verdad o qué?” que habla acerca de cómo estamos ahora mismo sintiendo la necesidad de movernos hacia nuestra propia frecuencia con mucha fuerza, al mismo tiempo siendo motivados a dejar toda la negatividad, todo aquello que nos limita, e incluso las historias de nuestro pasado.
Con la conciencia colectiva siendo parte de nuestras vidas, al mismo tiempo que escogemos soltar esos fardos del pasado, el camino se muestra con claridad. Encarnar el nuevo paradigma es una urgente y absoluta necesidad, tanto personal como colectivamente.
Haré todo lo que esté a mi alcance para ser de apoyo en este período. Mantente en sintonía a través de mi boletin de noticias, la página de Facebook, walkwithmenow.com o revisa ascension101.com/es/ regularmente para revisar las actualizaciones en esta co-creación que evoluciona.
¿Quieres comentar este artículo en profundidad con Inelia y otras personas? Entra en walkwithmenow.com/about