El Karma y la relación con la Manifestación

En la clase del mes de Febrero del 2023, se enseña cómo escapar del Ciclo del Nacimiento y la Muerte (Clase en Inglés).

Ahora bien, he compartido mucha información sobre este tema a lo largo de los años, y una GRAN parte de ello es el Karma.

Cómo el Karma afecta el nacimiento lo cubriremos en esa clase. En este artículo, quiero darte un componente clave de cómo el Karma afecta la manifestación de tu realidad día a día.

Recordemos que la manifestación (cuando hablamos de ella en los medios de comunicación) significa conseguir algo que queremos en la vida a través del enfoque mental y otro proceso consciente.

Sin embargo, cuando abrimos el cofre del camión de la manifestación, descubrimos que, por el contrario, es algo que hacemos constantemente, en su mayor parte inconscientemente, y sobre todo a través de la programación y de nuestras expectativas de lo que es la realidad.

En primer lugar, veamos algunas definiciones de karma comúnmente conocidas.

Del internet: Karma

  1. Conjunto de acciones y conductas de una persona durante encarnaciones sucesivas, que se considera que influyen causalmente en su destino.
  2. Ley o principio a través del cual se cree que dicha influencia opera.
  3. Suerte o destino resultante de las acciones anteriores de una persona.

Otra fuente: Karma

Fuerza generada por las acciones cometidas por una persona, considerada en el hinduismo y el budismo como perpetuadora de la transmigración y, en sus consecuencias éticas, como determinante de la naturaleza de la próxima existencia de la persona.

Mi definición: Karma

Ciclo de acciones y resultados de una vida a partir de deseos o creencias profundos e inquebrantables de la experiencia.

Durante uno de nuestros podcasts, Larry, Ilie, Adelina y yo hablamos de lo que es el Karma. Y les expliqué lo que yo había visto como Karma cuando era una niña pequeña. Esa visión ha evolucionado y se ha desarrollado desde entonces, a una forma más acertada y madura.

Para resumir, les conté la historia de cuando era pequeña y pensaba en el Karma, estaba mirando un disco de vinilo que se reproducía en el tocadiscos. Me acababan de explicar cómo funcionaba la mecánica de esa máquina, cómo el disco de vinilo tenía pequeñas ranuras y cómo la aguja subía y bajaba y se movía de lado a lado en esas ranuras, traduciendo esos movimientos en sonidos. La conversación sobre el Karma se desarrollaba por detrás y alguien comentó en términos similares que la persona de la que hablaban estaba atrapada en un ciclo Kármico, repitiendo lo mismo una y otra vez, como un disco rayado.

Miré la aguja en el disco de vinil y la levanté. Recuerdo que dije en voz alta: «¿Por qué no se levanta ella sola?». Entonces me dijeron que en primer lugar la persona no sabía que estaba en un ciclo, así que seguía repitiendo la misma experiencia una y otra vez.

Mentalmente tomé nota para pensar en una forma de ayudar a la gente a entender cómo salir de los ciclos en los que están atrapados.

Ahora, estamos aquí, hoy, y estoy hilando esta información de manera que ese plan se haga realidad.

  1. El Karma es un ciclo.
  2. La persona no es consciente de que está en un ciclo de karma y tampoco es consciente de que simplemente puede salir de él. Por lo tanto, es impotente e incapaz de responder a su situación de una manera en alta frecuencia, o de cambiarla. No son «responsables» de ella.
  3. La persona piensa que ella no es responsable por la vida de baja frecuencia que está manifestando, y en realidad, ella es la víctima de ella y no tiene ninguna responsabilidad por manifestarla. Y… hasta que no se den cuenta de que están atrapadas en este ciclo, esto seguirá siendo verdad.
  4. La persona finalmente se da cuenta de que está atrapada en un ciclo de karma creado por programas o sistemas de creencias negativos, incluyendo la idea de que las circunstancias de su vida actual dictan su realidad actual, y toma la decisión de intentar algo diferente, algo nuevo.
  5. La persona sale del ciclo del karma y puede mirar a su alrededor en busca de una experiencia diferente.  Una que no esté dictada por la creencia de que no puede cambiar su destino.
  6. Entonces pueden mirar lo suficientemente bien como para manifestar nuevas experiencias.
  7. En este punto, la persona puede elegir quedarse con sus nuevas experiencias o volver a su ciclo anterior y manifestar más de lo mismo con lo que está familiarizada y a lo que está acostumbrada. A menudo, si hacen lo segundo, culparán a factores externos. «Nada cambia realmente, la vida es así».

El karma es motivado por el deseo de mantenerse en una experiencia, lo que a menudo puede significar que cuando la persona está totalmente satisfecha con esa experiencia, y mira a su alrededor buscando una experiencia diferente para vivir puede experimentar la sensación de seguir atrapada en la antigua. Pero también significa que ni siquiera mirarán a su alrededor si no están totalmente satisfechos con esa experiencia.

El hecho de saber que nuestras manifestaciones están impulsadas por un deseo de experiencias, y que podemos quedarnos atrapados en un ciclo de uno o más de esos deseos (nuestros o de otros), nos permite ser más conscientes de lo que está impulsando nuestras experiencias manifestadas en este momento. Y, por lo tanto, al salir de esos ciclos (eliminando los programas y los miedos), podemos manifestar diferentes deseos y experiencias.

Inelia,

Únete a mí en Telegram  https://t.me/inelia_espanol

Más información https://es.ineliabenz.com/

PS. Esta es una clase relevante para este tema Muerte, la verdad no dicha y aquí hay más artículos que puedes leer:

  1. Buscar excusas por el mal comportamiento de una persona, la desempodera enormemente
  2. ¿Quién exactamente controla tus manifestaciones?