Uno de los participantes de la plataforma WalkWithMeNow, Julien Drouin, ha escrito este interesante artículo sobre la conexión entre vivir en un estado de miedo y el efecto que puede tener en el cuerpo. Él es doctor en medicina y vive y practica la medicina en Marsella, Francia.
________________________________________
Como miembro de walkwithmeknow.com, tenemos que hacer un ejercicio cada semana: meditación, visualizaciones, lecturas, etc … Uno de éstos fue leer el libro de Anita Moorjani: «Morir para ser yo – Mi viaje a través del cáncer y la muerte hasta el despertar y la verdadera curación». Después de leerlo, lo discutimos en la plataforma y tuve la idea de escribir el siguiente artículo:
LA HIPÓTESIS MÉDICA EN LA»MILAGROSA» CURACIÓN DEL CÁNCER DE ANITA MOORJANI
En su libro «Morir para ser yo – Mi viaje a través del cáncer y la muerte hasta el despertar y la verdadera curación», Anita Morrjani explica cómo se curó de un cáncer terminal después de una experiencia cercana a la muerte (ECM).
El cambio más grande que hizo fue perder el miedo. El miedo a no ser lo suficientemente buena, el miedo a la reprobación, el miedo a los conflictos (complacer a la gente), etc …
Recomiendo muchísimo ver su entrevista de aquí: https://www.youtube.com/watch?v=vGszDKZTmL0
¿De Verdad? ¿Sólo hay que perder el miedo y el cáncer se cura?
Bueno, seguramente los científicos y las personas «racionales» pedirán más explicaciones.
Algunas propuestas:
La reacción de lucha o huida, provocada por el miedo, también llamada «respuesta de estrés agudo» fue descrito por primera vez por Walter Cannon en la década de 1920 es una teoría según la cual los animales reaccionan a las amenazas con una descarga general del sistema nervioso simpático. La respuesta fue posteriormente reconocida como la primera etapa de un síndrome general de adaptación que regula las respuestas de estrés entre los vertebrados y otros organismos.
La aparición de una respuesta de miedo se asocia con acciones fisiológicas específicas en el sistema nervioso simpático, causadas principalmente por la liberación de adrenalina y noradrenalina de la médula de las glándulas suprarrenales. La liberación se desencadena por la acetilcolina liberada por los nervios simpáticos preganglionares.
Has Campoy, PhD, explica en su artículo publicado en Interacciones químico-biológicas (abril de 2016):
«La acetilcolina (ACh) es un neurotransmisor, pero también es una molécula de señalización local que regula las funciones celulares básicas, y las respuestas colinérgicas están involucrados en la proliferación celular y la apoptosis. Así, la activación de los receptores nicotínicos y muscarínicos tiene un efecto proliferativo y anti-apoptótica en muchas células «.
«El contenido de cholineacetyltransferase, los receptores de acetilcolina y colinesterasas, se altera en muchos tumores, y el contenido de la colinesterasa se correlaciona con la supervivencia del paciente en algunos tipos de cáncer. Durante la apoptosis, se induce la acetilcolinesterasa y aparece en los núcleos. La acetilcolinesterasa participa en la regulación de la proliferación celular y la apoptosis a través de la hidrólisis de acetilcolina y por otros mecanismos catalíticos y no catalíticos, de una manera variante-específica».
«Las funciones del ACh no neuronal incluyen la proliferación, la diferenciación, la apoptosis, la locomoción, la migración, la angiogénesis, las funciones inmunes, la secreción, la organización del citoesqueleto y la actividad ciliar»
«Teniendo en cuenta los efectos proliferativos y anti-apoptóticos de la activación del AChR en diferentes tipos de células, junto con el hecho de que esta activación facilita la invasión tumoral y la angiogénesis, el sistema colinérgico no neuronal desempeña un papel importante en la tumorigénesis.»
«El endógeno ACh, hecho por las mismas células no-neuronales, junto con la nicotina y nitrosaminas nicotina-derivada en el caso de los fumadores, estimulan la proliferación de muchos tipos de cáncer, incluyendo el de pulmón, el de colon y el de mama.»
«Los AChR más relevantes, capaces de estimular la proliferación celular, son α7-nAChR y M3 mAChR (M3R) en los cánceres de pulmón, de páncreas o de colon, y α9-nAChR en las células del cáncer de mama.
Una gran cantidad de información confirma el papel del ACh y el AChR en el crecimiento celular. Por lo tanto, la inhibición de la síntesis de ACh disminuye el crecimiento de células basales;»
«El ACh, la nicotina y otros agonistas colinérgicos estimulan la proliferación, mientras que los antagonistas al AChR lo disminuyen.»
«En 29 HT- las células de cáncer de colon, que expresan nAChR α7-, la inhibición de ChAT atenuó el crecimiento de células basales y la nicotina aumentó la misma.»
«La adición de ACh estimuló la proliferación de células de cáncer de colon M3R expresando H508; esta estimulación fue impedida por la atropina antagonista mAChR, que también redujo el crecimiento basal, indicando la interferencia con la acción de la ACh endógena «.
«En H82 las células de cáncer de pulmón microcítico (SCLC), que libera ACh, inhibidores de la síntesis de ACh, antagonistas muscarínicos y nicotínicos, y siRNA contra M3R disminúyeron la proliferación.»
«La nicotina también estimula la proliferación de células de cáncer de vejiga, de páncreas y otros órganos».
Cf: sistema colinérgico y la proliferación celular:
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0009279716301387
Por lo tanto, el miedo desencadena «lucha o huida» que aumentan la concentración de acetilcolina y estimulan las células cancerosas.
Como dijo Anita Moorjani, estuvo viviendo con miedo durante años (No es un juicio).
Ahora tenemos una hipótesis que explica por qué su cuerpo desarrolló el cáncer.
Recuerde, esto es sólo una hipótesis. Tal vez una forma de ayuda para la terapia adyuvante. Siempre consulte a su médico.
Pero, ¿cómo un factor externo podría cambiar el curso del cáncer? Oímos en todas partes que el cáncer es provocado por mutaciones genéticas.
Bueno, primero hay que saber que los genes representan sólo el 2-3% de ADN. El 98% restante, una vez considerado el «ADN basura», en realidad, son reguladores potentes de la actividad de los genes. Incluso son capaces de crear mutaciones genéticas.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4859970/
En segundo lugar, tienen que saber quién controla el «ADN basura»: el medio ambiente.
El aumento de la toxicidad de nuestro medio ambiente explica el aumento del cáncer infantil. (Empieza la exposición en el útero)
https://www.theguardian.com/science/2005/jan/17/cancer.medicineandhealth
Por lo tanto, las mutaciones genéticas no son suficientes para desencadenar el cáncer (viejo paradigma/víctima)
Incluso si hay mutaciones, los científicos pueden revertir el fenotipo de las células cancerosas,
https://www.sciencedaily.com/releases/2015/08/150824064916.htm
«Cada vez hay más datos que sugieren que tener mutaciones no es suficiente para causar un cáncer», afirma el Dr. Kornelia Polyak, investigador del cáncer de mama en el Instituto de Cáncer Dana-Farber, «Es necesario el contexto adecuado.»
www.nytimes.com/2016/01/29/health/how-sk…tform=hootsuite&_r=1
¿Es el miedo no expresado y acumulado, el contexto correcto? Es una hipótesis a considerar.
Tal vez le interese conocer la obra de Mina Bisell: «Una célula cancerosa no se convierte automáticamente en un tumor, sino más bien, depende de las células circundantes (su microambiente), que influirán en su desarrollo”. Ella comparte los dos experimentos clave que probaron que la idea predominante sobre el crecimiento del cáncer estaba equivocada.
Así, Anita perdió el miedo.
¿Qué ocurre en nuestro cuerpo cuando se hace eso? ¿Cuando se procesa el miedo? ¿Cuando comenzamos a vivir con alegría/amor?
El cuerpo entra en un estado de « respuesta relajación».
¿Cuál es el efecto biológico de la activación de la respuesta relajación?
Donald D. Lund, de la Universidad de Iowa, dijo en 1986: «La estimulación del nervio vago (una señal de respuesta de relajación) disminuye la concentración de acetilcolina».
La estimulación del nervio vago altera el volumen de acetilcolina regional en el corazón de las ratas.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/3719926
Gidron, De Couck, y De Greve (Facultad de Medicina y Farmacia, Universidad Libre de Bruselas (VUB), Bélgica) explican que:»la actividad del nervio vago predice el pronóstico del cáncer. Cuando la actividad del nervio vago es alta, la etapa del cáncer ya no predice carga tumoral».
«Si usted tiene un nervio vago activo, la etapa del cáncer puede que no sea importante.» (Nuevo paradigma / potencia)
http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0009279716301387
Pues bien, ahora entendemos que es una muy (muy, muy) buena idea abandonar el miedo.
¿Cómo podemos hacer eso ?
Puede comenzar con esta meditación muy efectiva: «Ejercicio para procesar el miedo», por Inelia Benz.
https://ineliabenz.com/espanol/ejercicio-para-procesar-el-miedo/
Gracias, Anita Moorjani, por compartir su historia
www.facebook.com/Anita.Moorjani/
Y gracias, Inelia, por compartir sus herramientas.
Julien Drouin MD
Ver también: Psiconeuroinmunología y el cáncer: Una década de descubrimientos, los cambios de paradigma, y las innovaciones metodológicas
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3907949/
Descargo de responsabilidad: La información contenida en este documento no sustituye el asesoramiento de un profesional de la salud, ni debe interpretarse como un consejo médico, ni de debe tomarse como un sustituto de la relación con un médico cualificado profesional. Los autores / webmaster no asumen ninguna responsabilidad en el uso de esta información. Consulte a su médico antes de usar cualquier información que se presente en forma de tratamiento.